La Vall alza el telón de su programación cultural Al teatre en família con una versión contemporánea del clásico de la literatura infantil Pulgarcito. La compañía vasca Teatro Paraíso aborda uno de los temas que se tratan en el cuento de Perrault, el abandono, pero desde una perspectiva actualizada y con una visión particular. En tiempos de crisis como los actuales es el hijo el que abandona al padre. Así que “quien busque el Pulgarcito de Perrault hallará lo que busca como también lo hará quien desee encontrar una visión nueva y estimulante”, nos cuentan en su web. Una cita que hay que marcar en la agenda para este domingo, 25 de enero, a las 19.00.
Un clásico lo es por su capacidad de resultar contemporáneo en cualquier tiempo. Y Pulgarcito lo es. Un cuento en el que un niño menudo e ingenioso salva a todos sus hermanos y a su familia, después de que sus padres desesperados hayan tenido que abandonarlos en el bosque por falta de recursos. La obra dirigida por Iñaki Rikarte e interpretado por Tomás Fernández y Ramón Monje, tiene la virtud de potenciar algunos de las claves narradas por Perrault trazando paralelismos con la sociedad actual.
Según la prestigiosa compañía, se trata de un montaje “divertido para los niños y conmovedor para los adultos (aunque tal vez resulte lo contrario). Presentamos el cuento a través de la relación de un hijo con su padre y es por eso que este es un espectáculo especialmente ideado para padres e hijos”. Según se dice, los cuentos se inventaron para dormir a los niños y despertar a los adultos, pero ¿y si los padres fuesen los niños y los hijos los adultos? La respuesta, este domingo en el Teatro Municipal Carmen Tur de la Vall.
El Pulgarcito de Teatro Paraíso ganó el Certamen Barroco Infantil del Festival de Almagro en 2014. La doble narración que permite que tanto los niños como los adultos establezcan una lectura diferente de la obra y la convierte “en un espectáculo total para el disfrute y diversión de pequeños y mayores” fue una de las razones que convenció al jurado, compuesto por tres niños y por tres adultos vinculados al teatro infantil.
A lo largo de su dilatada trayectoria artística, con más de 38 años de existencia, Teatro Paraíso ha recibido diversos premios que reconocen la excelencia de su proyecto artístico y destacan su trayectoria innovadora en la creación y formación de públicos. Uno de estos galardones, por ejemplo, fue el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud que recibieron en 2012 por su “dramaturgia comprometida y rigurosa con el público infantil”.