En este inicio de invierno que coincide desafortunadamente con la llegada de una tercera ola de contagios en nuestro territorio, las instituciones como el Institut Valencià de Cultura se mantienen como las principales promotoras de actividades culturales. Y no solo para adultos: la programación infantil y familiar aguanta el pulso en Castellón para sacar una sonrisa a los más pequeños y regalar un respiro a los mayores. Continuar leyendo→
Desde el primer momento en el que se decretó el estado de alarma hasta el día de hoy, niños y niñas han puesto todo y más de su parte para adaptarse a la situación: confinamiento, desescalada, mascarillas, distancia interpersonal, grupos burbuja, parques cerrados, aforos limitados, horarios… Una Navidadcon una Continuar leyendo→
La llegada del 2021 se celebra en el Teatre del Raval con tres espectáculos circenses para toda la familia con Raval de Circ,una propuesta cultural que se desarrolla entre el 3 y el 5 de enero para que los niños y las niñas de Castelló disfruten de acrobacias y piruetas en camas elásticas, trucos de magia ejecutados por payasos, humor gestual y malabares. Continuar leyendo→
Abrir su imaginación y alimentar la creatividad, ayudarles a entender el mundo de distintas maneras y verlo con distintos ojos, crear hábitos en su día a día que les ayuden a crecer, formarse y desconectar y, por qué no, incluso poder despertar algún futuro escritor o escritora escondida. La lectura conlleva numerosos beneficios al desarrollo de Continuar leyendo→
Entre los destinos familiares para organizar una salida familiar al aire libre, la Vía Verde de Ojos Negros, en la comarca del Alto Palancia a caballo entre las provincias de Castellón y Valencia, posiblemente sea una de las rutas de bicicleta más bellas y recomendables. Hablamos de un recorrido asentado junto a una antigua vía de tren de unas minas y que en 2002 se comenzó a rehabilitar como espacio natural de primer orden. Continuar leyendo→
Hace muchos años en tiempos de piratas, corsarios y saqueos, cuando los bárbaros asaltaban los pueblos, los vigilantes de las torres eran los encargados de vigilar e impedir que entraran a las ciudades Continuar leyendo→
Un porcentaje de niños muy alto entre 3 y 4 años sufretartamudez, un trastorno que aparece en la primera infancia y no cuando se dan las primeras palabras sino durante la aparición de las primeras frases. Esto es debido en gran medida a que al estar en contacto con los demás quieren expresar y manifestarse a través del lenguaje como hace el adulto pero su pensamiento va más rápido que su palabra, Continuar leyendo→
Un pueblo de unos 267 habitantes convertido en una de las referencias nacionales del arte urbano. Un festival que, sin prácticamente apoyo económico, es capaz de convocar a artistas urbanos nacionales e internacionales y que tiene como origen unas protestas contra la instalación de un vertedero en la zona que no consiguieron acabar con el desarrollo del proyecto, pero sí plantar una semilla muy potente Continuar leyendo→
El otoño llega a Castelló repleto de cultura dirigida a los más pequeños de la casa. El la programación del Institut Valencià de Cultura para los meses de octubre, noviembre y diciembre tiene muy en cuenta a niños y niñas, con especial cuidado de las medidas sanitarias para garantizar la seguridad. Continuar leyendo→
El Espai de la Música Mestre Vila de Benicàssim despide el año con una programación cultural en la que los espectáculos dirigidos a niños y niñas alcanzan gran protagonismo. A lo largo del mes de diciembre se han organizado un total de cinco actividades culturales de carácter infantil. Continuar leyendo→