Eduardo Galeano escribió que “el universo no está hecho de átomos, sino de historias”. Nosotros añadimos que de historias (o cuentos) de los cinco continentes. Como los que 30 niños y niñas del colegio Bisbe Pont narrarán este viernes, 12 de junio, a partir de las 18.00 en la plaza Mayor de Vila-real. La jornada Contes dels 5 continents ha sido impulsada por Contaclown y La maleta de les idees con el objetivo de fomentar la interculturalidad, el respeto, la tolerancia y, todo, a través de algo tan maravilloso como los cuentos. “Porque los cuentos no entienden ni de fronteras ni de edades”, subraya Rosabel Canós, alma máter de este proyecto que cuenta con la colaboración de la Concejalía de Solidaridad, Integración y Cooperación Internacional.
La plaza Mayor de Vila-real se llenará este viernes de cuentos de 18 países diferentes como Alemania, Brasil, Rusia, Senegal, Australia, Escocia, Italia , Argelia, Argentina, Marruecos, Inglaterra, Tíbet, China, Uruguay, Bangladesh, Corea, India, Irak. Narrados por niños y niñas de Primaria del Bisbe Pont que durante las últimas semanas han trabajado en un proyecto que pretende visibilizar la riqueza cultural de nuestras ciudades -solo en Vila-real personas de 80 nacionalidades diferentes con sus respectivas culturas-. Y con los pequeños como protagonitas. La actividad está dirigida a todos los públicos a partir de 4 años: a niños y niñas, madres y padres, abuelos y abuelas, vecinos y vecinas de Vila-real…
Cuentos en los que se habla de solidaridad, autoconfianza, valentía, generosidad, compañerismo, emponderamiento de la infancia, cooperación, etc. Cuentos que sirven para que los narradores desarrollen su confianza, la comunicación, la expresión corporal y oral, para que combatan su timidez, etc. Una jornada pensada como una gran fiesta de la interculturalidad.
“Queremos que las diferentes culturas que conforman la realidad cotidiana de Vila-real tengan más visibilidad y lo haremos mediante los cuentos, que es una forma popular de reunir a las personas y de aprender cosas nuevas”, explica Rosabel Canós, conocida artísticamente como Contaclown y que, junto a David Segarra, ha impulsado La maleta de les idees.
Consideran que la escuela juega un papel central como eje vertebrador en la integración de niños y niñas inmigrantes y también como vínculo de sus padres y la sociedad. Por este motivo, los organizadores presentaron este proyecto a los colegios de la ciudad. El Bisbe Pont no lo dudó. Se sumó a la iniciativa y la respuesta, en forma de participación de niños y niñas, ha superado las expectativas. Desde mitad de mayo han estado trabajando en esta jornada. Primero en la selección de los cuentos, después en una pequeña introducción a la narración oral, después con la memorización de las historias y, por último, ensayando la lectura para tener ritmo.
Estos niños y niñas harán como ha hecho la humanidad desde sus orígenes. Porque desde hace más de 4.000 años, los cuentos viajan a través de las personas y de los continentes. Son un potente vehículo de transmisión de valores, conocimientos así como costumbres. Y así será este viernes 12 de junio. Una tarde diferente donde gracias a los cuentos, participantes y público reirán, viajarán y se conocerán un poco mejor.
El proyecto Contes dels 5 continents acaba de nacer. Pero sus impulsores quieren mantenerlo vivo. En Vila-real y en cualquier lugar donde se le requiera. Por su poder educativo, por el valor de la interculturalidad y por la motivación que aporta a los chavales. Quienes estéis interesados, escuelas o municipios, solo tenéis que enviar un correo a contesiclown(arroba)gmail.com. Y a disfrutar de la cultura de los cinco continentes.