Ruta por los belenes de Castellón

Belenes que has de vistar

Las vacaciones de Navidad son sinónimo de tiempo libre. Al menos para los pequeños, pero eso no significa que no podamos disfrutar en familia. Estas vacaciones te proponemos disfrutar del tiempo libre con actividadespara compartir. Recuperamos este artículo tan típico en estas fechas y lo actualizamos un año más en el que os proponemos una ruta de belenes de la ciudad de Castellón. Los hay de instituciones públicas cuya visita es para muchos una tradición familiar, como el del Hospital Provincial; otros que sorprenden por sus escenarios ‘castelloneros’ pero también los hay privados, alternativos, de play móbil…. Vaya, para todos los gustos.

Los  belenes tienen un montón de alicientes para los peques. Siempre podéis buscar podéis intentar descubrir dónde está el caganer (una figura muy típica en muchos de estos nacimientos); la diversidad de animales (en el de Benadressa más de una treintena de especies diferentes; las figuras en movimiento, los ríos con agua natural…

Belén monumental de la Capilla del Pilar de Benadressa
Horario de visita: De lunes a sábado de 17.00 a 20.00. Domingos y festivos: al finalizar la misa de las 10.00 hasta las 14.00
Periodo de exposición: Hasta el 2 de febrero

Belén del Hospital Provincial
Horario de visita: De 10.30 a 13.30 y de 16.30 a 19.30
Periodo de exposición: Hasta el 6 de enero
Descripción: Con casi 80 años de tradición a sus espaldas es, probablemente, el belén más visitado de la provincia. Una recreación del nacimiento con 800 figuras, un centenar de ellas en movimiento, que recibe la visita de miles de castellonenses.

Asociación Belenista de Castellón
Lugar: Calle Isabel Ferrer, 17
Horario de visita: de lunes a domingo de 18.00 a 20.00.
Periodo de exposición: Hasta el 6 de enero
Descripción: Puedes encontrar diversos belenes, dioramas y hasta un nacimiento recreado con las conocidas figuras de playmóbil.

Belén del Ayuntamiento
Lugar: Plaza Mayor (puerta principal del Ayuntamiento)
Periodo de exposición: Hasta el 7 de enero

Belén viviente de San José Obrero en Castellón
Lugar: templo parroquial San José Obrero de Castellón
Horario de visita: El jueves 20 de diciembre a las 19.00 y 21.00 horas, así como el viernes 21 de diciembre, a las 20.00 horas
Descripción: más de 200 personas tras el telón, convocando a más de mil espectadores, se realizarán tres representaciones. Los tickets gratuitos podrán conseguirse en la misma iglesia.

Betlem de la Pigà en el Teatre Principal de Castellón
Lugar: Teatro Principal de Castellón
Horario de visita: El sábado 22 de diciembre a partir de las 21.00 horas
Descripción: Desde 1980 se realiza esta representación costumbrista en la antesala de la noche de Navidad con versos del poeta Miquel Peris y música de Matilde Salvador, apareciendo personajes como la Pigà, Perot, Quiqueta, el Cacauero. Las entradas oscilan entre 7 y 15 euros.

Belén en el Asilo de Castellón
Lugar: Asilo del Caminàs de Castellón
Horario de visita: desde el 8 de diciembre hasta el 13 de enero, se puede disfrutar de 10:00 a 12:30 horas y de 16:00 a 19:30 horas en el Asilo del Caminàs de Castellón Descripción: Con más de 200 figuras representa el misterio de la llegada del Mesías a la tierra. La narración dura 13 minutos.

Y si conocéis más belenes que merezcan una visita por su originalidad, espectacularidad o cualquier motivo que queráis compartir, solo tenéis que enviarnos un correo electrónico a info(arroba)espaimenut.com con una breve descripción, ubicación y horario de visita para que lo incorporemos a esta ruta por los belenes.

Be Sociable, Share!

Noticias relacionadas recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

He leído y acepto el aviso legal

Puedes consultar el tratamiento que hacemos de tus datos y la forma de ejercitar tus derechos en nuestra Política de Privacidad

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Be Sociable, Share!