Teatro a la orilla del mar con el Festival Internacional de Títeres de Oropesa

¿Se te ocurre un plan mejor que combinar playa y teatro? Oropesa te lo sirve en bandeja con el Festival Internacional de Títeres, seis días en los que la imaginación, el humor, la diversión y el teatro en valores se mezclarán con la brisa del mar. Del 24 al 29 de julio, la décima edición del certamen contará con once compañías que repartirán sus catorce funciones en varios emplazamientos: la plaza Mallorca, la playa de la Concha, la Torre del Rey y el complejo Marina d’Or.

El Festival es una mezcla de espectáculos clásicos y vanguardistas, en el que títeres, muñecos y marionetas comparten protagonismo con otros materiales más innovadores. Todo casa. Compañías con varias décadas de trayectoria a sus espaldas compartirán escenario con otras más jóvenes, una combinación que promete hacer del Festival todo un referente. Y, además, un certamen cargado de historias con valores como la solidaridad, la amistad, la igualdad o la educación para la paz. Un teatro en valores divertido y para todos los públicos.

A continuación, te detallamos todos los espectáculos y la información necesaria para disfrutar de obras pensadas para público familiar con una duración que oscila entre los 45 y los 60 minutos.

MARTES 24 DE JULIO

Obra: A-ta-ka
Compañía: Cal y Canto
Lugar: Plaza Mallorca
Hora: 20.30
Sinopsis: pasacalles en el que un torrente de animales fantásticos pulula sobre las cabezas de un público que muchas veces no puede evitar quedarse boquiabierto. Creaciones itinerantes, sorprendentes y fantásticas que se basan en el mismo vuelo alocado de las cometas. Una manera de tranformar el espacio desde la vanguardia y partiendo del aire como elemento conductor.

Obra: La princesa que se convirtió en calabaza
Compañía: Títeres La Gaviota
Lugar: playa de la Concha
Hora: 22.30
Sinopsis: la compañía nacida en Buenos Aires en 1974 aunque radicada en Madrid repite presencia en el Festival Internacional de Títeres con una propuesta basada en su teatro de muñecos.

MIÉRCOLES 25 DE JULIO

Obra: El tesoro perdido
Compañía: Antonio Peneque
Lugar: Marina d’Or (frente edif. Levante)
Hora: 20.30
Sinopsis: espectáculo de marionetas.

Obra: La Molinereta
Compaía: Hop!
Lugar: Plaza Mallorca
Hora: 21.30
Argumento: una bailaora aparece en el escenario buscando el flamenco que lleva dentro, pero no va sola, le acompaña el cuadro flamenco compuesto por la araña Pantxa, el mosquito Bufit y la mosca Pataca. Y muchos más personajes que se van encontrando por el camino. Títeres que llevan mucho arte y salero. Incluye poemas de Gloria Fuertes.

Obra: Los tres cerdidos
Compañía: Marimba Marionetas
Lugar: Playa de la Concha
Hora: 22.30
Argumento: narra el verdadero cuento clásico que todos conocemos porque en realidad los protagonistas son dos certidos y una cerdita que vence al lobo feroz. Pero hay más novedades que os harán conocer a más personajes y más aventuras. Por ejemplo, las mamás de los cerditos y del lobo. Y hay más sorpresas… pero no las podemos revelar.

JUEVES 26 DE JULIO

Obra: Versos en tu ventana
Compañía: Proyecto Caravana
Lugar: Marina d’Or (frente edif. Levante)
Hora: 20.30 h.
Sinopsis: espectáculo que combina la narración de poemas, canciones y cuentos en verso con la manipulación de títeres de guante, marotes, objetos y máscaras. Un show de creación propia con la ayuda de poetas y poetisas desde el siglo XV hasta nuestros días.

¡Qué risa, qué miedo!, de Pizzicatto.

Obra: ¡Qué risa, qué miedo!
Compañía: Pizzicatto
Lugar: Playa de la Concha
Hora: 22.30
Sinopsis: con Pizzicatto Teatro te partirás de risa, con un poquitín de miedo. Historias que se irán hilvanando a ritmo vertiginoso y con el humor asegurado en un espectáculo recién estrenado y recomendado para niños y niñas a partir de 5 años y adultos, por supuesto. Un solitario habitante y… vampiro, ya muy viejito, buscará enamorarse y no le será fácil en estos tiempos encontrar una novia apropiada. Además de historias de brujos, zombis y fantasmas te harán partir de risa.

VIERNES 27 DE JULIO

Obra: A todo trapo
Compañía: Pizzicatto
Lugar: Plaza Mallorca
Hora: 20.30
Sinopsis: propuesta muy interactiva en la que prima el juego, la participación del público y el carácter burlesco pero en la que se rescatan valores como la justicia y la solidaridad. El personaje que conducirá esta farsa titiritesca es el único y original Don Mister Sir Lord Cheselin, personaje de capacidad gestual inigualable.

Obra: La Casita de Chocolate
Compañía: Títeres La Gaviota
Lugar: Torre del Rey
Hora: 22.30
Sinopsis: en esta obra se utilizan muñecos de guante, apoyados por la técnica de luz negra, que permite disfrutar, por ejemplo, de la mágica construcción de la casita de chocolate.

SÁBADO 28 DE JULIO

Obra: Historias de Cachivaches
Compañía: Sol y Tierra
Lugar: Marina d’Or (frente edif. Levante)
Hora: 20.30
Sinopsis: en el país de Cachivachilandia, donde habitan bártulos y chirimbolos, está
localizada la Fábrica de Historias. Allí encontraremos a Antonieta, dispuesta a afrontar su primer día de colegio. Pero en la escuela los pequeños cachivaches deben explicar, muy orgullosos, para qué sirven. Martillo y Lupa, Lápiz y Libreta…. todos, menos Antonieta que ignora cuál es su utilidad. No os perdáis este cuento de educación para la paz.

Obra: Cuatro cuentos de China
Compañía: Cachirulo
Lugar: Playa de la Concha
Hora: 22.30
Sinopsis: insólitas aventuras que nos descubren un cómico y divertido mundo, escondido muy cerca de nosotros y lleno de inquietantes situaciones. La naturaleza, la amistad, los disparates humanos… Aprendizajes y juegos realizados con la magia del títere chino.

DOMINGO 29 DE JULIO

Obra: La Guerra de las Galicsias
Compañía: Cachirulo
Lugar: Plaza Mallorca
Hora: 20.30
Sinopsis: divertida aventura interplanetaria del siglo XXI inspirada en las  aventuras galácticas del siglo XX y en las tradiciones mágicas, astrológicas, culturales y gastronómicas de nuestra tierra. Marticia, se encuentra en alerta. Sus aguas fueron contaminadas con una extraña sustancia que provoca los más insólitos efectos en sus habitantes. Detrás de estos sucesos se encuentra el malvado emperador de Omega,  planeando una invasión que sólo el amor y un poco de magia, a su debido tiempo, pueden impedir.

Obra: Los músicos de Bremen
Compañía: La Estrella
Lugar: playa de la Concha (frente Oficina de Turismo)
Hora: 22.00
Sinopsis: el clásico de los Hermanos Grimm en versión marionetas. Cuatro animales se dirigen hacia Bremen para cumplir su sueño de convertirse en grandes músicos. Por el camino tendrán que superar muchos obstáculos con la inteligencia y la amistad como únicos recursos.

Obra: Aquí te espero
Compañía: Titiriteros de Binefar
Lugar: plaza Mallorca
Hora: 23.00
Sinopsis: este espectáculo está planteado para devolver al público algo que le pertenece, el juego compartido en la calle. Para ello usan canciones tradicionales: ¡Qué llueva, qué llueva!, Barbadum, A mi burro, Miguel Miguel, El twist de la ovejita… Música en vivo para volver a jugar y a disfrutar de la calle y hacerlo en familia.

Be Sociable, Share!

Noticias relacionadas recientes

Un pensamiento en “Teatro a la orilla del mar con el Festival Internacional de Títeres de Oropesa

  1. Pingback: Espai Menut | feria de Sant Miquel en Onda y Agroecológica en Almassora

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

He leído y acepto el aviso legal

Puedes consultar el tratamiento que hacemos de tus datos y la forma de ejercitar tus derechos en nuestra Política de Privacidad

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Be Sociable, Share!