El encuentro de malabaristas vuelve para quedarse. Vila-real recupera Lánzalo, el festival que en 2010 supuso todo un hito para esta disciplina circense, pero ahora bajo el nombre de Malabara’t. Y llega con un montón de novedades: más internacional, más abierto, con una programación más completa y con más espectáculos para público familiar. El 10, 11 y 12 de agosto el Termet de la Mare de Déu de Gràcia volverá a ser un gran escenario en el que vuelen las mazas, los diábolos y las pelotas o en el que veamos equilibrios imposibles con platos chinos y muchas sorpresas más.
Pasacalles, espectáculos familiares, danza, talleres (infantiles, para profesionales, para el público en general, de numerología, etc), batucadas y hasta olimpiada malabar… todo para que durante tres días Vila-real se convierta en la capital de los malabares. Cada día actuarán veinte artistas de diferentes modalidades en un encuentro que gana peso internacional con malabaristas llegados de Israel, Argentina u Holanda pero sin olvidar a los de casa.
La directora artística de Malabara’t e integrante de la Asociación de Malabaristas de Castellón (Amaca), Marta Martín, explica que el encuentro tiene actividades pensadas para tres públicos diferenciados: el familiar, con los espectáculos de la tarde y talleres infantiles; para profesionales y para aficionados a los malabares. De hecho, una de las novedades que se ha incorporado en esta edición es la Zona Off, “un espacio en el que todo el mundo podrá exhibir su modalidad”, cuenta Marta.
La elección de las fechas tampoco se ha hecho al azar. La Concejalía de Cultura y la Asociación de Malabaristas de Castellón han programado este certamen en un fin de semana en que no hay otros festivales porque lo que se pretende es ofrecer una alternativa de ocio y no competir con otros festivales.
Y para redondear el reestreno se ha cuidado hasta el último detalle la cartelería del Malabara’t 2012, que tiene el sello de Yinsen Studio, la misma firma que se ocupó de la comunicación de la pasada edicición del Festival Internacional de Teatre de Carrer. Lorena explica que se ha tratado de “buscar la esencia del circo clásico pero con un toque contemporáneo” a través de una combinación de tipografías que recuerda a los carteles más clásicos pero sin renunciar a la innovación.
No solo cambia el nombre, también la filosofía. Malabara’t descarta las inscripciones previas con el objetivo de que sea eso, un encuentro, en el que profesionales, aficionados y espectadores compartan habilidades, conocimientos, inquietudes pero, sobre todo, un encuentro para pasárselo bien. Si quieres participar para poner a prueba tus habilidades aunque nunca hayas hecho malabares o simplemente si quieres ver el circo de cerca, Malabara’t te espera.
Aquí te dejamos el programa detallado de cada uno de los tres días que componen el programa:
Viernes, 10 de agosto
18.00 Pasacalles
Desde la plaza del Llaurador a la Ermita. Participan malabaristas de Amaca y monociclistas de Castellón.
19.30 a 20.30 Espectáculo familiar
La compañía Pan Pin Pan Pox presenta El gran gran Bernardo
22.30 Kabaret Malabara’t
Actuación presentada por Joan Raga en la que participarán una veintena de artistas como Keko (Bilbao), Desiderato (Holanda), E. Donzel y Haydee Banales y un largo etcétera.
0.00 Renegade
No puede faltar en ningún encuentro de malabares. Los artistas comparten espectáculos improvisados guiados por un presentador.
Sábado, 11 de agosto
11.00 Talleres infantiles
Amaca propone un espacio para que los más pequeños (a partir de 3 años) se adentren en el mundo de los malabares con aros, pelotas, mazas, diábolos, etc
12.00 Taller de Numerología
En la Zona Off. Taller para conocer la parte teórica de los malabares: la matemática.
12.00 a 14.00 Talleres
Antiestrés, estiramientos, yoga en el río, tissú, pelotas, mazas, diábolo, swing, etc
16.00 a 17.00 Vídeo-documental
Proyección en el Salón de Actos de la Ermita
17.00 a 19.00 Talleres
Monociclo, cinco objetos al aire
19.00 a 20.00 Espectáculo familiar
Insomnia Teatre presenta L’amagatall de somnis
Sinopsis: bienvenidos al mundo de los sueños, un mundo que visitamos cada noche. Un mundo en el que Insomnia Compañía abrirá una ventana para que el público pueda mirar y adentrarse en el poder de la imaginación inconsciente. Un lugar en lo que recordar lo vivido será cuestión del azar.
21.00 Performance Exposed
Audiovisuales y Yoga
22.30 a 0.00 Gran gala
Jimena Cavalletti y su personaje Mecha lleno de sorpresas. Sobre el escenario Frisbee (Israel), Cia. La Trócola, Danni Decker y muchos más.
0.00 a 2.00 Batucada Sambalea
Domingo, 12 de agosto
12.00 a 14.30 Olimpiada malabar
Malabares al aire
18.00 Espectáculo familiar
La compañía Nacho Vilar Producciones presenta Nilf