Maquillaje, disfraces y diversión. Llega la fiesta en la que nada es lo que parece, llega el Carnaval al Grao de Castellón este fin de semana. Y lo hace con un programa que encaja como anillo al dedo para los más peques. No exageramos. El programa incluye talleres infantiles, animación, desfiles, caricaturas… Este sábado, 9 de febrero, y el domingo el Rei Carnestoltes os espera a todos y todas.
La fiesta arranca bien prontito. El sábado a las 10.30 tenéis talleres infantiles y animación en la zona del Puerto. Desde talleres de dibujo relacionados con la fiesta del Carnaval a maquillaje de caras o un taller con el Mr. Potatoe. Solo media horas después, a las 11.00, desfile infantil de la escuela de educandos de la Unión Musical del Grao. Partirán del Centro Cultural La Marina y recorrerán las calles Marina, avenida del Puerto, paseo Buenavista para finalizar en la zona del Puerto.
Y eso solo es para abrir boca. De 12.30 a 14.00 se celebra la gran ludoteca infantil Medievalia. Bajo una estética medieval, habrá talleres, juegos, cuentacuentos y títeres.
Ya por la tarde, el Hotel NH Turcosa acoge una fiesta de animación infantil de 17.30 a 18.45 en la que se premiará la mejor máscara original. Niños y niñas podrán acompañar después al Carnestoltes que saldrá desde el hotel hasta la Tenencia de Alcaldía. Y a las 18.45 arrancará la animación A que no em coneixes, una manera divertida de invitar a toda la población a que participe en la recepción del Carnestoltes 2013.
A partir de las 19.00 empieza lo fuerte. A esa hora se celebra la Crida en la Tenencia de Alcaldía de Grao. Media hora después, el programa de animación A que no em coneixes pone ritmo con música, duendes de colores y cajas chinas para acompañar a Carnestoltes a la salida del desfile. Y a las 20.00 llega, por fin, el gran desfile de Carnaval con animaciones, sorpresas, carrozas, música y mucha diversión. Recorrido: Churruca, avenida del Puerto, Canarias, avenida Juan Sebastián Elcano (hasta la calle Gavina) y vuelta por avenida Juan Sebastián Elcano y San Pedro (hasta el parque La Panderola).
El domingo de 10.30 a 12.00 siguen las actividades en la zona del Puerto con talleres infantiles de pintura, dibujo, maquillaje, Mr. Potatoe, flores perfumadas y fotografía. Para quien lo prefiera, a las 11.00 se instalará un puesto de caricaturas y a toda aquella persona que vaya disfrazada se le hará entrega de una caricatura. Y como todo carnaval que se precie, la fiesta acabará a las 19.00 con el velatorio de la Sardina en el parque de la Panderola.
Y eso en cuanto al programa oficial del Carnaval del Grao. Pero tenéis más opciones: Abacus Castelló organiza un taller de maquillaje de carnaval en su tienda de la plaza Borrull el sábado a las 12.00. Un día antes, el viernes 8 de febrero, la tienda-taller del Grau Vine Cap Ací Pixaví (Gavina, 4 esquina) organiza un taller de manualidades de carnaval para peques de 17.30 a 19.30 (el del jueves ya está completo). Vila-real tampoco se queda atrás. La Banda del Drac, de Scura Splats, representará La Maquifest a partir de las 18.00 en la plaza Mayor.
Y también el viernes, el grupo Trobadorets ofrece un concierto con repertorio infantil a las 17.00 en el colegio Manel Garcia Grau de Castellón organizado por el AMPA. Porque si en algún lugar se vive con intensidad el carnaval es en la escuela. Por citar algunos ejemplos, en el colegio Herrero de Castellón cada día de esta semana llevan algo diferente: el lunes una pieza de ropa al revés; el martes un guante en una mano; el miércoles un lazo y el jueves tienen que ir con zapatillas de estar por casa. La semana culmina con la fiesta de Carnaval del viernes en la que cada clase mostrará a todos (madres, padres, maestros, compañeros, etc) el baile que han ido ensayando durante estas últimas semanas. Una fiesta que organiza el centro y en la que colabora el AMPA. El tema de los disfraces de este año son las películas de animación infantil: rey León, Aladín, Shrek,…
El Sanchis Yago, por su parte, tiene preparado un disfraz de lo más musical para la fiesta de Carnaval que celebrará todo el ciclo de Infantil. Un disfraz de pentagrama, con clave de Sol y notas incluidas, en el que han colaborado madres, padres y profesoras.
Y no podemos acabar este artículo sin dejaros alguna sugerencia, como esta que nos hace Abacus para elaborar nuestra propia careta de carnaval. Un vídeo con el paso a paso para elaborar una careta con la que contribuir a esta singular fiesta de los disfraces.