Reciclar, compartir, crear. Mucho más que manualidades para quedarse en casa

Quedarse en casa no tiene por qué ser sinónimo de aburrirse ni de subirse por las paredes. Meterse en la cocina con los nanos y probar a hacer cualquiera de las deliciosas recetas que nos propone Ainhoa Boix en nuestra sección de Cocina Divertida es una opción, pero hay más. Sea por la lluvia, porque no hay nada en la agenda que guste o simplemente porque no apetece salir, te proponemos ideas de reciclaje artístico para compartir, crear y divertirse. Para grandes y pequeños.

Ponerse a buscar webs por internet dedicadas a las manualidades era una opción, pero hemos preferido consultar a alguien que lleva desde 2007 en esto de los talleres de reciclaje artístico: Rosabel Canós, de Contaclown. Y nos ha descubierto una especie de blog-cajón de sastre de nombre Reciclantes que recoge una veintena de webs de reciclaje de todo tipo como Basurama, DrapArtRecyclart.

Y también un montón de ideas para sacar punta a esos días grises en los que pega más quedarse en casa. En la columna derecha del blog y bajo el epígrafe Basurotecnia: cómo hacer… encontraréis propuestas que van desde el diseño de monederos a partir de bolsas de chuches a cómo reciclar camisetas viejas. Y un poco más abajo encontraréis recomendaciones de webs de manualidades, como el blog de Marisa López llamado Reciclín & Reciclán donde hay más ideas.

Las ventajas de este reciclaje artístico (manualidades con materiales de rechazo) son muchas. Rosabel considera que la más básica es que niños y niñas “se den cuentan de que tenemos muchos materiales al alcance,
considerados residuos, que pueden tener muchas utilidades”.

Otro de los beneficios es que este tipo de actividades “son muy constructivas, fomentan la creatividad y, además, niños y niñas ven que no todo es comprar ni que te lo den hecho. Descubren que tienen capacidad de imaginar y crear cosas”.

Además, sirven para subir la autoestima de los pequeños, ya que ven que son capaces de crear algo con sus propias manos. Y, por último, también ayudan a crear o reforzar vínculos cuando la actividad es compartida entre grandes y pequeños.

“Jugar con los hijos y desarrollar actividades creativas como las de reciclaje artístico permiten ganar complicidad con ellos”, apunta Rosabel, que este domingo, 30 de septiembre, participa con un taller de reciclaje artístico en la Fira Agroecològica de Almassora en la plaça Major de la Vila a partir de les 11.00.

Be Sociable, Share!

Noticias relacionadas recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

He leído y acepto el aviso legal

Puedes consultar el tratamiento que hacemos de tus datos y la forma de ejercitar tus derechos en nuestra Política de Privacidad

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Be Sociable, Share!