Con motivo de la celebración del 25 aniversario de Botafocs. Ball de Dimonis i Bestiari de Castelló, la Fundación Caja Castelló organiza en su ciclo Cuencuentahucha el espectáculo familiar de animación La llegenda del foc: origen del foc a la festa amb el professor Tarambana & Cia, creado especialmente para esta ocasión por la compañía Splai Teatre que ha preparado un cuentacuentos para divulgar todos los aspectos relativos a la indumentaria de los demonios, las herramientas de fuego, el bestiario, los elementos de intendencia y seguridad o los cabezudos.
Al finalizar el espectáculo de animación, que tendrá lugar al salón de actos del edificio Hucha este viernes 27 de marzo a las 18.30 con entrada gratuita, Botafocs. Ball de Dimonis i Bestiari realizará un correfocs infantil con pirotecnia en la calle Enmedio de Castelló, ante el Edificio Hucha.
En 1989 un grupo de personas del colegio público Elcano del Grao de Castellón empezaron a trabajar conjuntamente para hacer posible la creación de un baile de demonios. Así, los Demonios del Grao realizaron la primera actuación en el Carnaval del Grao de 1990. El grupo se amplió con la creación de un grupo de percusión, participando en numerosos actos de Castellón: la Encesa de gaiates, la Cabalgata de Reyes, las Festes per la Llengua… hasta que en 1993 nació el grupo Botafocs con miembros sin límite de edad que abarca un ámbito geográfico mayor.
Botafocs fue creciendo con personas de diferentes ámbitos culturales, participando en fiestas de fuego así como organizando diferentes manifestaciones de cultura popular. Durante estos 25 años la formación ha llevado a cabo numerosos espectáculos populares de calle con los demonios, fuego, cabezudos y bestiario como sello identificativo, hasta llevar a cabo 496 actividades con 520 participantes y ha visitado 94 localidades de las comarcas de Castelló, Valencia, Alicante, Girona, Barcelona, Lleida, Tarragona, Palma de Mallorca o la Franja de Poniente.
Splai Teatre es, desde 2002, un referente dentro del ámbito cultural de Castellón. La compañía de teatro formada por animadores, actores, músicos y todo tipo de artistas ha elaborado en estos últimos diez años una carta de espectáculos y eventos que abarca todo tipo de actos sociales y culturales: desde las galanías a la reina de las fiestas de localidades como Castellón, el Grao, Oropesa, Alcalà de Xivert, Vistabella, Vilafamés o Santa Magdalena de Pulpis a las visitas guiadas dramatizadas al Museo de Bellas Artes de Castelló o la coordinación de los Premios Juventud de Castellón, en los que prima la innovación y la creatividad.