Conocer el circo desde dentro e incluso formar parte de él. La Fundación Caja Castellón impulsa el origina taller infantil Una mirada artística al circo. Esta iniciativa, capitaneada por el actor y animador Nouredine el Attab y su equipo, llega con el objetivo de dar a conocer el circo desde distintas perspectivas mientras se divierten y, a la vez, desarrollan su personalidad y creatividad.
Una mirada al circo divide su programa en cuatro talleres distintos: un taller de música, en el que construirán sus propios instrumentos a partir de material reciclado, danza, interpretación y expresión corporal. Cada niño o niña podrá escoger uno o dos de estos cuatro talleres.
La actividad se desarrollará del 5 al 8 y del 12 al 15 de junio, dividiendo su horario en dos grupos, uno a las 17.30 y otro a las 18.45. Está dirigido a niños y niñas a partir de 5 años y es gratuito, pero es necesario inscribirse previamente. El propósito final es que, con cada una de estas herramientas y técnicas desarrolladas durante los talleres, sean los propios alumnos y alumnas las encargadas de mostrar su propio espectáculo circense. Un circo protagonizado por niños y niñas que tendrá lugar el 17 de junio en la Sala San Miguel de Castellón (18.30).
La Fundación Caja Castellón continúa con su programación dentro del Ciclo Cuencuentahucha y propone dos espectáculos para el mes de junio; ambos se desarrollarán en el Salón de Actos del Edificio Hucha a las 18.30, y serán con entrada libre.
La primera historia que conoceremos será la de La gran receta de Mina y Xeta de HuiTTeatro, el 3 de junio. La historia de dos alocadas cocineras que, combinando el clown con la música, los títeres de guante y el teatro de sombras china, explicarán el valor de la comida sana, con muchas dosis de fantasía e imaginación. El 10 de junio le tocará el turno al espectáculo de títeres de Proyecto Caravana, La princesa o según cómo se mire, una interesante propuesta que reflexiona sobre la importancia del respeto y el derecho al juego en la infancia.