Los títeres invaden Oropesa durante seis días

El libro de la selva 03

Llega la XIV edición del Festival Internacional de Títeres Oropesa del Mar. Lo hará entre los días 20 y 25 de julio con una programación pensada, como siempre, para ser disfrutada en familia en diversos espacios de la localidad y con acceso gratuito en todos los casos. Serán un total de 18 representaciones de 10 obras distintas a cargo de 8 compañías en cuatro espacios de la localidad.

Entre los invitados de este año figura el italiano Luca Ronga, quien ofrecerá en  la plaza Mallorca una pieza de guaratelle, técnica de títeres de guante tradicionales napolitanos, además de colaborar con el catalán Eudald Ferré en Z. Les aventures del zorro (playa La Concha), quien a su vez pondrá en escena en ese mismo espacio Maravillas de Oriente, sobre textos de Ramon Llull, que ha recibido premios en festivales de títeres a nivel nacional. También galardonada –en Bulgaria- ha sido la pieza El niño que soñaba, de La Mar de Marionetas, que se podrá contemplar en Marina d’Or.

El libro de la selva es bien conocido dentro del mundo de los relatos para los más jóvenes, y en Oropesa habrá dos oportunidades (Marina d’Or y Playa de la Concha) para ver la versión en muñecos que prepara la compañía gallega Títeres Cachirulo, que además prepara un espectáculo dirigido a bebés, Cu-Cú, Tas-Tás.

Muy especiales serán las representaciones que en sesiones de veinte minutos tendrán lugar en el interior de la Torre del Rey, con A la Sombrita, dando vida a Un trocito de luna, basado en el cuento ¿A qué sabe la luna? de Michael Grejnec. En el exterior de este monumento arquitectónico, la misma compañía andaluza invitará a regresar a la época de las cavernas para, sin luz eléctrica, representar Cuentos de pocas luces.

La tradición de títeres de cachiporra tendrá su espacio Viravolta Títeres y un personaje clásico de la tradición gallega, Barriga verde, protagonista de dos funciones en esta edición (plaza Mallorca y Marina d’Or) que cerrará en la Playa La Concha la compañía castellonense XaropTeatre con su más reciente creación, Monstruos.

Programación

Miércoles 20 de julio

A la Sombrita: Un trocito de luna
Lugar: Torre del Rey
Horario: 18:00, 19:00, 20:00 y 21:00 (20 minutos de duración)
Edad: Recomendada a partir de 3 años.
Pieza basada en el cuento ¿A qué sabe la luna? de Michael Grejniec, en la que se incentiva a tratar de conseguir metas que parecen muy complicadas, como darle un mordisco a la luna, que es lo que se proponen los animales que protagonizan este cuento de la compañía andaluza A la Sombrita. Quince años ya de actividad de una fábrica de sueños de José-Diego Ramírez en la que títeres y sombras se combinan de manera constante.

Luca Ronga: Le guaratelle di pulcinella
Lugar: Plaza Mallorca
Horario: 22:30 (20 minutos de duración)
Edad: Público familiar
Luca Ronga es quien desarrolla la obra Le guaratelle di pulcinella, donde demuestra la capacidad de improvisación del titiritero acompañando los movimientos surrealistas y musicales de los muñeco, esculturas de madera vestidas de época y con todo lujo de detalles. Un espectáculo de acción, humor y ternura que ha recorrido gran parte de los países del continente.

Jueves 21 de julio

Eudald Ferré & Luca Ronga: Z. Les aventures del Zorro

Zorro aventures ok retalladaLugar: Playa La Concha
Horario: 20:30 (50 minutos de duración)
Edad: Público familiar
De nuevo el titiretero italiano Luca Ronga, aunque esta vez en combinación con el catalán Eudald Ferré, para poner en escena la historia del Zorro, defensor del pueblo ante las injusticias del gobernador. ¿Pero quién se esconde tras la máscara de El Zorro? Habrá que ver la obra para saberlo. El amor también tiene cabida en esta historia bien conocida a través de sus adaptaciones cinematográficas, firmada siempre con la Z.

La Mar de Marionetas: El niño que soñaba
Lugar: Marina d’Or
Horario: 21:00 (60 minutos de duración)
Edad: Recomendada a partir de 4 años
La Mar de Marionetas es la compañía madrileña creada en 1997 por Marta Bautista, quien siempre aúna la música, las obras de pintores y escultores, junto con una puesta en escena de teatro de marionetas lleno de simbolismo, con un tono desenfadado y cómico. Con El niño que soñaba ganó en 2011 el premio a la mejor titiritera para espectáculos infantiles del Golden Dolphin Festival of Varna (Bulgaria). Durante una hora cuenta la historia de un niño que vive en Guinea Bissau y tiene una capacidad innata para la música, por lo que desarrolla un camino en el que desecha las falsas ilusiones entre acertijos y astucias.

A la Sombrita: Cuentos de pocas luces
Lugar: Exterior Torre del Rey
Horario: 22:00 (40 minutos de duración)
Edad: Público infantil
La compañía andaluza A la Sombrita repite en esta edición con dos espectáculos distintos. Cuentos de pocas luces tendrá lugar en el exterior de la Torre del Rey sin luces públicas encendidas. Y es que se trata de una vuelta a los orígenes, recreando el que pudo ser el primer cuento en la historia de la humanidad contado en el interior de una cueva y el posterior desarrollo del género.  El descubrimiento de la música y los ritmos, la utilización de objetos y la fabricación de herramientas, pasando por sombras de manos y corporales a la utilización de objetos y títeres articulados.

Viernes 22 de julio

Títeres Cachirulo: El libro de la selva
Lugar: Marina d’Or
Horario: 20:30 (55 minutos de duración)
Edad: A partir de 3 años
Desde Santiago de Compostela (A Coruña) llega la compañía Títeres Cachirulo para dar vida a El libro de la selva, basado en los textos escritos por Rudyard Kipling y tanta veces llevados a la gran pantalla. Mowgli escapa de las garras del malvado tigre Sherekan y se refugia en la cueva de los lobos, que pasan a ser su nueva familia. Hasta que un día se tenga que enfrentar con Sherekan.

Eudald Ferré: Maravillas de Oriente
Lugar: Playa La Concha
Horario: 22:00 (50 minutos de duración)
Edad: A partir de 5 años
Maravillas de Oriente tiene su origen en la crónica que hace Ramon Llull en su obra Llibre de Contemplació de Déu sobre la presencia del teatro de títeres en la Edad Media.A partir de ella, presenta la cómica historia de un juglar musulmán (experto titiritero), un soldado recién llegado de las Cruzadas (noble caballero venido a menos) y un rudo pastor. Los tres irán recorriendo calles y plazas contando romances caballerescos en un improvisado guiñol ambulante. La cuidada puesta en escena por parte de la compañía PaSucat le ha servido para ganar el primer premio del Concurso de Juglares de la Leyenda de Sant Jordi, de Montblanc; el premio a la Mejor Propuesta Plástica de la Muestra Internacional de Títeres de Vall d’Albaida y el premio del Jurado Joven en el Festival Internacional de Marionetas de Tolosa Titirijai 2010.

Sábado 23 de julio

Títeres Cachirulo: El libro de la selva
Lugar: Playa de la Concha
Horario: 20:30 (55 minutos duración)
Edad: A partir de 3 años

Viravolta Títeres: Barriga verde
Lugar: Plaza Mallorca
Horario: 22:00 (50 minutos)
Edad: Recomendada a partir de 3 años
Desde Lalín (Pontevedra) llega Viravolta Títeres, una compañía que lleva 34 años funcionando y alternando las representaciones con su función didáctica. Barriga verde es una muestra de títeres de cachiporra, un clásico de la tradición teatral gallega en la que el Demonio es el enemigo a derrotar.

Domingo 24  de julio

Títeres Cachirulo: Cu-Cú, Tas-Tás (especial bebés)
Lugar: Torre del Rey
Horario: 18:00, 19:00, 20:00 y 21:00 (30 minutos de duración)
Edad: Recomendada de 6 meses a 5 años
Los gallegos Títeres Cachirulo cambian de registro para ofrecer pensada para los bebés y niños y niñas en sus primerísimos años de vida. Cu-cú, tas-tás es un juego en el que se presentan sencillos conceptos opuestos, acompañados por música. El objetivo es potenciar la capacidad de atención de los más jóvenes y un duendecillo les va a ayudar.

Viravolta Títeres: Barriga verde
Lugar: Marina d’Or
Horario: 20:30 (50 minutos)
Edad: Recomendada a partir de 3 años

Lunes 25 de julio

Xarop Teatre: Monstruos
Lugar: Playa La Concha
Horario: 20:30
Edad: Recomendada a partir de 6 años
Para el cierre del festival, Monstruos, la última creación de la compañía castellonense Xarop Teatre, en la que se enseña a los más jóvenes a mirar la vida con valentía y ser constante en los propósitos buscados. Muy pocas veces representada hasta la fecha, transforma el temor en risas de los más jóvenes y para sus acompañantes.

MONSTRUOS 01

Be Sociable, Share!

Noticias relacionadas recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

He leído y acepto el aviso legal

Puedes consultar el tratamiento que hacemos de tus datos y la forma de ejercitar tus derechos en nuestra Política de Privacidad

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Be Sociable, Share!