Los nativos digitales y el uso de las tecnologías, a debate #EnModoAvión

presentacion_libro_nativos_digitales_1_nt_0

Forman parte de nuestro día a día. Los utilizamos para comunicarnos, para encontrarnos, informarnos, comprar, guiarnos, organizarnos, trabajar e incluso para vestirnos, comer y relacionarnos. Pero, ¿sabemos convivir con nuestros smartphone? ¿Estamos enganchados a nuestro teléfono móvil? Y cuando se trata de menores, ¿cuándo les debemos introducir al uso de smartphones o tablets? ¿Cuál es la relación que deberían tener los niños y niñas con este tipo de dispositivos? Sobre estas y otras cuestiones relacionadas se dará respuesta en la charla Los nativos digitales no existen, dentro del nuevo ciclo de charlas #EnModoAvión, impulsado por Cuatroochenta con la colaboración de la Universitat Jaume I.

#EnModoAvión nace con el propósito de promover un uso inteligente y responsable de la tecnología a través de una serie de charlas que abordarán distintas temáticas relacionadas. Todas ellas están dirigidas a padres, madres y educadores, pero también a cualquier persona interesada e incluso a los propios menores. En este caso, con Los nativos digitales no existen se persigue abordar el impacto de los móviles en los menores a partir del libro homónimo. Una cita #EnModoAvión, literalmente, porque el propósito es, precisamente, liberarnos de esa tecnologías para reflexionar sobre ellas, que tendrá lugar el 27 de septiembre a las 17.30 en el Menador Espai Cultural con entrada libre (necesaria inscripción previa).

Para plantear claves sobre la educación digital y de qué manera hacer un uso inteligente del móvil, #EnModoAvión contará con la participación de los propios coordinadores del libro Los nativos digitales no existen (Deusto Ediciones, 2017), del que parte este primer encuentro, Susana Lluna y y Javier Pedreira ‘Wicho’; junto a ellos los autores e investigadores Jordi Adell, Jordi Martí (profesor), Claudia Dans (Tiempo BBDD) y Francesc Esteve (profesor). La charla estará moderada por la periodista Mariola Cubells, actual directora del área del pensamiento y entretenimiento de Espai Rambleta Valencia y analista de televisión en el programa La Ventana de la Cadena Ser.

¿Es verdaderamente el uso de la tecnología algo innato o espontáneo en las nuevas generaciones? A partir de esta idea se reflexionará en un debate totalmente abierto sobre si realmente saben cómo funcionan, si el saber utilizarlas va ligado con verdaderamente saber cómo utilizarlas, cómo construir su identidad y proteger su privacidad, entre otras.

Be Sociable, Share!

Noticias relacionadas recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

He leído y acepto el aviso legal

Puedes consultar el tratamiento que hacemos de tus datos y la forma de ejercitar tus derechos en nuestra Política de Privacidad

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Be Sociable, Share!