Llega el verano, niños y niñas acaban el colegio y Alafresca aparece como una perfecta excusa cultural para estos días. El festival de cuentacuentos presenta su cuarta edición con una programación rica en espectáculos de narración oral destinados a un público familiar. Este evento de entrada libre se celebrará los días 29 y 30 de junio en Cortes de Arenoso y San Vicente de Piedrahita respectivamente.
Con el fin de acercar las disciplinas artísticas a las zonas rurales, Alafresca contará con compañías procedentes de multitud de puntos del mapa. No faltarán grupos valencianos como los titiriteros de Juglar Teatro y Entucole o Jacinto Sifon Fontana con su espectáculo de circo y poesía. Alafresca también contará con obras de las compañías teatrales Pirueta Teatro (Málaga) y Dispara Teatro (Madrid) y un espectáculo circense de Circo Baya (Cáceres).
Pero no solo se podrá disfrutar de cuentacuentos del ámbito nacional. Desde Colombia, Julio César, integrante del colectivo de narración El Garlotero de Piedecuesta, atravesará el otro lado del charco para representar El animalario en ambas jornadas.
La música también tendrá su hueco con la llegada de la media noche. El Resonante Basuband estará presente para deleitar al público con sus Instrumentos Insólitos. Latas, chapas, cajas y más objetos cotidianos invadirán el escenario con una doble finalidad: crear música y generar conciencia sobre la importancia de la gestión responsable de residuos y de consumo. Con su pieza El ritual de fuego, Víctor Garmendia ofrecerá un espectáculo de malabares con fuego al son de la música.
Como novedad, Alafresca incorporará en su cuarta edición un espectáculo exclusivo para mayores de 18 años de la mano de Erótica Social: Cuentacuentos Erótico. Desde una perspectiva feminista, Mari Carmen Rodríguez, conocida como La Bruja, llenará de sensualidad y originalidad esta sesión para adultos en la que el erotismo se desprenderá de valores machistas que hoy en día le caracterizan.