Toda la programación al detalle del Festival Formigues de música para peques

formigues festival ambiente 5_opt

¡La programación del Festival Formigues de música para peques de Benicàssim está que se sale! Más música, más talleres, más actividades para más públicos… ¿qué más se puede pedir? En Espai Menut ya hemos empezado la cuenta atrás para la tercera edición, que presenta como principales novedades el adelanto de fechas, se celebrará el 9 y 10 de mayo, y la posibilidad de comprar entradas de día además del bono para todo el finde. Os adelantamos la programación casi al completo, que se presentará en la fiesta que han preparado para el 11 de abril en Canguro Verde de Ruzafa, el barrio más child-friendly de Valencia.

Ya os contábamos en un artículo anterior la participación en este III Festival Formigues de Patones, Molt Records Kids -Samarucs se ha caído del cartel- y La Monda Lironda Teatre con la obra La mar de vida. En el apartado musical os podemos confirmar la actuación de Los Cromaos, una banda de experimentados músicos de Castellón que realizan de manera divertida versiones de toda la vida como Morcillo, Tequila, Los Nikis,…

El Formigues Star repite tras el éxito del año pasado. Un escenario en el que niños y niñas tendrán la posibilidad de mostrar sus habilidades en un espacio exclusivamente para ellos. Este año participarán alumnos de Mondo Rítmic, la escuela de Burriana Dotze Notes y PlayRock, proyecto musical a través de talleres musicales además de  la actuación de The Moniatos, formación musical dirigida por el equipo de profesores de música del IES Violant de Casalduch de Benicàssim.

El DJ ALAN, alumno en la Berklee College of Music, una de las más prestigiosas escuelas de música del mundo, estará como invitado en el Formigues Star. Ha estado en la compañía Plural Música en el norte de California y pinchado en el Festival de Música BUMP de Stockton, California.

El cartel musical de Festival Formigues 2015 incorpora a The Kojaks, una banda de Valencia fundada en septiembre del 2011, formada por Amparo Ballester (1993, voz), Alberto Lorenzo (1991, bajo), Mateo Albelda (1992, batería) y Juan Salvador (1994, guitarra). De estilo funk/rythym’n’blues, su repertorio también incluye versiones de Joe Cocker, Jackson 5, Marvin Gaye, Aretha Franklin, Dr. John, Wilson Pickett, The Beatles, T.Rex, Eric Clapton, The Rolling Stones, The Who, Elvis Presley… añadiendo influencias españolas tales como O’funk’illo, Señor Mostaza y Miguel Ríos, entre otras.

El teatro también gana peso en esta tercera edición del Festival Formigues. Además de La Monda Lironda Teatre, Elisa M. Matallín presentará sus Títeres de cuento,  donde plasma la pasión heredada de su abuelo, maestro y titiritero, por escuchar historias. Matallín inició su andadura profesional en 2001 con la compañía de café-teatro Divalarias. En 2004 fundó con otros artistas la compañía Tamino Titiriteros y, cinco años después, puso en marcha la empresa de gestión cultural Contarte.

A caballo entre la música y un cuenta cuentos está Maila, un proyecto creado por Marta Casals y Iñaki Marquiegui, y basado en un disco que acaba de salir a la venta en Cataluña, titulado Maila, un mundo de cuentos a través de la música. El espectáculo consiste en una actuación de 40 minutos de la protagonista (representada por Marta Casals), cantante y contando cuentos con una formación musical de dos o tres músicos.

Se trata de canciones propias, cantadas en catalán, y con estilos de música moderna, reggae y funky. Pensada para un público de entre 2 y 9 años, la actuación tiene una puesta en escena sencilla y con diferentes elementos visuales, como marionetas y dibujos, para captar la atención de los más pequeños.

Por si esto fuera poco, el recinto del Festival Formigues se llena de espacios como la Zona Baby Star, la de pic-nic, la de relax, el área de lactancia y el Formigues Market. El lado solidario se centra este año en Ayuda Directa a Safané y Seo BirdLife. Y, por supuesto, un montón de talleres y actividaes. A continuación tenéis la información.

TALLERES Y ACTIVIDADES

JUEGOS CONECTA POWER CON KATHERINE HALDANE
Taller dirigido a niños a partir de 7 años, padres y madres, para aprender a utilizar kinesiología jugando con los hijos. Se abordarán temas como los límites, necesidades, miedos y capacidades, pero todo desde el juego y la magia. ¡Divertido y productivo!

TALLER DE POMPAS DE JABON CON BAOBAB
El taller trata de hacer pomperos para jugar y disfrutar del juego libre en el que se necesitará la colaboración de madres y padres para la elaboración del pompero. Baobab llevará los pomperos gigantes, con los que podrán jugar con toda la familia.

CIRCUITO BURRICLETA
Paseo con Burricleta, bicicletas eléctricas, para potenciar un transporte sostenible que acerca las personas a la naturaleza con una vocación conciliadora, divulgativa y contemplativa. Descubre aquí las rutas, las escapadas, los viajes y el sinfín de experiencias y sensaciones. En cualquier momento del año y sin otra condición que saber ir en bicicleta.

PINTAMOS CON PEPITA GRILLA
Un taller para transformar un espacio impersonal y aburrido en un lugar repleto de sensibilidad y emociones. Utiliza un lenguaje sencillo y poético, donde las formas simples y los colores vivos son los protagonistas. ¡Utiliza color, mucho color!

formigues festival cartel ampliado_opt

TALLER DE RADIO FORMIGUES CON VOX UJI RADIO
El sábado de 12.00 h a 15.00 h se emitirá en directo un programa especial. Los peques conocerán cómo funciona una emisora de radio, siendo al mismo tiempo los autores de los contenidos de un programa real: contarán sus particulares crónicas del festival, entrevistarán a los artistas y público asistente o pincharán sus temas favoritos. Con la colaboración de la radio universitaria Vox UJI Radio.

PERCUSIÓN CORPORAL + BEATBOX POR RAMIRO MCTERSSE “Ramiroquai”
Director y presentador del programa Bandera Negra de Radio 3, integrante de Mayumaná de 2008 a 2010, músico, actor, agitador cultural, padre de familia numerosa y, sobre todo, culo inquieto. Formigues Festival ha adoptado y ha nombrado a Ramiroquai como embajador y en esta tercera edición se atreverá con una sesión de música, una clase de percusión corporal  y una demo de beatbox.

ZONA MORRAL PARK
Exhibición de acrobacias con bicicletas para la que montarán una rampa de unos 2 metros de altura. ¡Espectáculo garantizado!

EXHIBICIÓN DE BICIS ORIGINALES THRUXTON
Se trata de una colección privada de  Javier Rubert, compuesta por bicis de los 80, bicis choppers y bicis sow-bikes para que toda la familia pueda admirar y conocer.

TALLER DE EXPRESIÓN CORPORAL POR PLAY ROCK
Se trata de un proyecto que nace de la idea de combinar la diversión, los niños y la música. Crean talleres diseñados a través de juegos para que trabajen el gusto musical, el ritmo, conozcan los instrumentos desarrollando la conciencia auditiva a través del canto.

SESIÓN YOGUI JAGGER EN MANADA
El equipo de Yogui Jagger, impartirá una sesión de yoga dirigido para las familias, su filosofía e idea del deporte los hace muy divertidos, actuales y diferentes. Juntos podréis diseñar posturas imposibles con nuestros hijos/as.

“CONOCIENDO MUSICOTERIA” POR PSIQUE MONDO
Mondo Rítmic y Psiquemúsica, se unen para crear el área de musicoterapia, un espacio donde la música se convierte en un vínculo para la comunicación,  sentir y compartir emociones a través de dos actividades musicoterapeuticas grupales: un viaje Musical + Cuentos Musicales.

TALLERES DE SEO BIRDLIFE
Divertida gincana familiar para concienciar sobre la caza ilegal además de dar a conocer el fenómeno de la migración de las aves mediante la campaña Volar, viajar, vivir de Seo BirdLife.

formigues festival arenero_opt

BATUJOCS, DESFILE ROTOTOM
Una producción de Baraka Circ que combina teatro y circo con juegos inclusivos a ritmo de samba. Un espectáculo familiar con payasos, equilibristas, músicos y malabaristas, ideal para cerrar y despedir el festival.

EL PÁJARO CARPINTERO
Nos encanta el proyecto familiar de Alex Rigol, un artesano de juguetes de madera, para que los más pequeños desarrollen los sentidos. Estos juguetes estimulan la imaginación del niño por la simplicidad de su diseño y porque cada una de ellas es realmente única.

LA PLAYA DE FORMIGUES + MURO MUSICAL
Después del gran éxito que tuvo durante la pasada edición, este año repite tan singular zona para los más pequeños, donde la arena + juguetes + muro musical se convierten en el mejor aliado para ellos.

¡LOS CUENTOS SE ESCAPAN! CON ÁNGEL GIL CHEZA
Los cuentos de la Biblioteca Municipal de Benicássim salen para invitarlos al Festival, que habilitará una zona más tranquila donde los padres podrán contar sus historias preferidas. Con este gesto Formigues quiere fomentar la lectura entre los más pequeños. Colabora el escritor vila-realense Ángel Gil Cheza, autor de las novelas El hombre que arreglaba las bicicletas y La lluvia es una canción sin letra.

JUEGA CON SR. MIXURO (ESTUDIO DE ARQUITECTURA)
María Oliver y Javier Molinero llevan años dedicándose al mundo de la construcción. La crisis acabó con la oferta pública y ellos tuvieron que estrujarse el cerebro para salir adelante. Imaginación no les falta. Ellos son el estudio Mixuro. Un taller para descubrri la arquitectura utilizando material ecológico -principalmente cartón- y apostando por la interactividad.

Be Sociable, Share!

Noticias relacionadas recientes

Un pensamiento en “Toda la programación al detalle del Festival Formigues de música para peques

  1. Pingback: Espai Menut | Buen rollo y otros 40 motivos para disfrutar del Festival Formigues de Benicàssim

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

He leído y acepto el aviso legal

Puedes consultar el tratamiento que hacemos de tus datos y la forma de ejercitar tus derechos en nuestra Política de Privacidad

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Be Sociable, Share!