La Navidad es la época del año que más ilusión crea en los pequeños, pero a veces, los días en casa se hacen un poco largos. Pero no te preocupes, porque te proponemoslos 6 planes familiares para las vacaciones de Navidad de este año.
En la programación navideña de Castellón podrás encontrar un buen número de actividades; ferias, mercados, talleres, juegos, exposiciones, representaciones teatrales, conciertos, proyecciones o circo conforman la agenda.
1. Talleres, juegos, animación… Es la Feria de ocio infantil y juvenil
Otra cita tradicional en el calendario navideño castellonense es la Feria de Ocio Infantil y Juvenil. Talleres, juegos, dinamización y espectáculos para público infantil y juvenil en la Pérgola de Castellón del 2 al 5 de enero con todas las actividades con entrada gratuita y con un horario de 10.30 a 14.00 y de 16.30 a 20.00.
Hinchables, circuitos de vehículos eléctricos, a pedales o similares, zonas de videojuegos y simuladores, ludoteca infantil y, por supuesto, talleres infantiles de manualidades, robótica y ciencia, pintacaras o cocina. Actividades que favorecen y promueven la participación de niños y niñas.
Y para celebrar el final del 2018 y el inicio del nuevo año, una gran fiesta de fin de año el 31 diciembre de 11.00 a 14.00 con talleres familiares.
2. Y Navidad, al (Teatro) Raval
El teatro nos transporta a lugares desconocidos e incluso mágicos. Nadal al Raval es un ciclo que propone disfrutar de espectáculos teatrales en todas sus expresiones del 27 al 30 de diciembre en el Teatro del Raval de Castellón. Teatro de títeres, de texto, con música en directo y danza son las diferentes modalidades que podremos encontrar durante estos 4 días. Obras dirigidas al público familiar e infantil.
Un total de cuatro propuestas de artes escénicas a las que dan forma conocidas compañías como Peloponeso Teatro con Mon Teatro, Escenoart, Grup Lisbeth Freites Music con Ploma Teatre y Associació Blink Flash.
3. Pasear por el mercado navideño de Castellón
¿Qué sería de la navidad sin los mercadillos? Un año más en la plaza de Santa Clara de Castellón podrás encontrar la tradicional feria de Navidad con un montón de de productos artesanos con ambientación navideña y talleres infantiles. Todos los días desde el 15 de diciembre hasta el 5 de enero de 10.00 a 20.00 horas. Un mercado que pone de manifiesto el valor de lo tradicional, y totalmente gratuito.
4. Un enero de circo
¿Existe mejor forma de empezar el año que entre risas? Pues te proponemos dos días, apunta. El 3 y 4 de enero tienes un cita con el circo, con el ciclo Nadal de Circ. En dos escenarios, las plazas Mayor y del Mercado; y con cuatro compañías de circo Circ La Raspa, Atirofijo,Cía Recortable y Los Barlou.
Y si lo que te apasiona es la música tenemos el plan perfecto. El Palau de la Festa de Castellón organiza musicales infantiles del 27, 28 al 30 de diciembre, con espectáculos como “El reino del León”, “Robin Hood”, “El maravilloso mundo de Alicia” y “Nunca Jamás”, las entradas se pueden conseguir en ticketea.
5. Visita a los belenes
Como cada año te proponemos una de las actividades preferidas para disfrutar en familia, visitar los belenes de la ciudad. Para algunos esto ya se ha convertido en una tradición, y es que puede convertirse en un día muy entretenido en el que compartir opiniones con los pequeños de la casa y la ilusión. Este año hemos actualizado la guía de los belenes de la ciudad, descúbrela y que no se te escape ni uno.
6. De las nubes del Principal a la magia de Zona 3, pasando por la plaza de la Navidad de Castellón
Esta Navidad también te proponemos que te acerques al Teatro Principal el 26 de diciembre para descubrir el mundo de pompas e imaginación de la cía. La Negra con En els núvols. También por la Sala Zona 3, con el singular cuentacuentos Viatge al centre de les lletres (28 diciembre) o la visita del Mago Iván Arribas (29 diciembre).
Mientras, sin pausa, en la Plaza de España (junto a El Corte Inglés), encontrarás la Plaza de la Navidad de Castellón con un montón de actividades, talleres, espectáculos y animación desde el 16 de noviembre hasta el 5 de enero; y, además, con la visita de Papa Noel y el Cartero Real de los Reyes Magos.