La pedagoga Nora Rodríguez protagoniza distintos encuentros con jóvenes, docentes y padres

Nora Rodriguez 3

Bullying, neuroeducación y el cerebro social. El miércoles 13 de diciembre la pedagoga y ensayista Nora Rodríguez realizará tres encuentros relacionados con estos temas dirigidos a docentes y padres y madres, pero también a los propios jóvenes. Cada uno de estos encuentros, organizados por la Fundación Caja Castellón, pondrán el foco de atención, sobre todo, en la lucha contra el acoso escolar en niños y adolescentes. Todos ellos con entrada libre.

Los datos del bullying en España*:

  • El 48% de niños sufre acoso escolar y va a más
  • El porcentaje de chicas que reconoce haber sufrido conductas violentas ha pasado del 14% al 23%
  • El 4% de las adolescentes han sido agredidas por el chico con el que salen o salían
  • En 2013 aumentó un 5% el número de menores maltratadores que fueron juzgados
  • Una de cada cuatro adolescentes se ha sentido coaccionada
  • 3 de cada 4 han escuchado que los celos son el amor más intenso y no acoso
  • 1 de cada cuatro chicas denuncia que su pareja controla toda su vida a través del móvil o internet

Nora Rodríguez, pionera en el estudio de la violencia escolar en España y defensora de los Derechos de la Infancia, es experta en el estudio del bullying en jóvenes, tanto fuera como dentro del aula. Entre las muchas acciones y proyectos en los que ha participado, como el Happy Schools Institute, del que es fundadora y directora, Nora Rodríguez defiende la neurociencia y el concepto de cerebro social como herramientas para llegar a lo que denomina la felicidad responsable.

El primer encuentro de Nora Rodríguez será en el Paranimf de la Universitat Jaume I (a las 10.30) con los propios estudiantes, bajo el nombre Parar el bullyinh en la generación del iPhone: Estrategias para prevenir el acoso y el control obsesivo dentro y fuera del mundo digital. El siguiente encuentro será en el Salón de Actos del Edificio Hucha (16.00). En este caso, con Colegios antibullyin: El cerebro social entra en el aula, Nora Rodríguez participará en un café-coloquio con docentes de centros de la provincia y en el que se trabajarán distintas estrategias para integrar el cerebro social en las aulas, un cerebro social que ayude a niños y niñas a conectar con otros. La felicidad responsable que les ayudará a promover dentro de las aulas alumnos y alumnas activas que aspirarán a un futuro mejor.

Neuroeducación para padres: Cómo funciona el cerebro de los niños será el último encuentro con Nora Rodríguez, en este caso, con padres, madres y educadores. Será en el Edificio Hucha (19.30), y se trabajarán distintas herramientas para que padres y educadores se conviertan en guías y soportes y eduquen a niños y niñas para que, por encima de cualquier cosa, sean felices.

*Datos facilitados por la Fundación Caja Castellón

Be Sociable, Share!

Noticias relacionadas recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

He leído y acepto el aviso legal

Puedes consultar el tratamiento que hacemos de tus datos y la forma de ejercitar tus derechos en nuestra Política de Privacidad

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Be Sociable, Share!